¿Por qué el diseño de las oficinas debe reflejar la cultura de la empresa?

 

Durante la pandemia, miles de empleados se han acostumbrado al teletrabajo desde el confort de su propia casa. Ahora, sus jefes quieren que vuelvan a trabajar en persona en la oficina y necesitan hacer un esfuerzo especial para convencerlos. Un entorno laboral deseable es aquel que refuerza la cultura organizativa y contribuye al bienestar holístico –unión entre el cuerpo y la mente– de los trabajadores. Por lo tanto, es crucial que los directivos escuchen las opiniones de sus empleados para asegurar que el diseño de la oficina cubra sus necesidades.

La decoración correcta basada en la cultura corporativa aportará a una organización las siguientes ventajas:

 

Demuestra la imagen de marca

El diseño interior de una oficina es a menudo la primera impresión que se da a los posibles clientes y empleados, por lo que es una buena idea que refleje la imagen de marca. Así los visitantes se sentirán más vinculados a la compañía. Podría incluir la pintura de una pared con su logotipo, la elección de los colores de la marca para el mobiliario o el montaje de un moodboard  –a modo de lluvia de inputs– con imágenes, citas relevantes y fuentes de inspiración. El tipo de mobiliario elegido también debe reflejar la identidad: los muebles clásicos pueden ser más adecuados para un despacho de abogados tradicional y experimentado, mientras que los muebles modernos dan una impresión innovadora para una agencia creativa joven.

Al solicitar un empleo, empleados potenciales —especialmente las generaciones jóvenes— buscan una potente cultura de empresa que englobe los valores reconocibles. De hecho, según Fast Company el 66 por ciento de las personas que buscan trabajo consideran la cultura organizativa el factor más importante. Por lo tanto, reflejar los valores en la decoración de la oficina atraerá a los candidatos que encajen bien cuando vienen a realizar la entrevista de trabajo. Por ejemplo, una oficina que incluya muchas áreas de trabajo colaborativo llamará la atención de candidatos que disfruten trabajando en equipo y desanimará a los que no.

 

«El 66 por ciento de las personas que buscan trabajo consideran la cultura organizativa el factor más importante. Por lo tanto, reflejar los valores en la decoración de la oficina atraerá a los candidatos que encajen bien»

 

Aumenta el compromiso y la productividad

Según una investigación de Gallup, los trabajadores con una fuerte conexión con la cultura de su empresa exhiben mayores niveles de compromiso, lo que se traduce en una mayor productividad. Es decir, la fuerza de trabajo va más allá cuando se está comprometido con su misión. Las compañías pueden facilitar esta conexión empleando elementos de diseño para recordar a los empleados su declaración de misión y valores de la marca. Por ejemplo, señalar la prioridad que dan a la sostenibilidad al utilizar el diseño biofílico para incorporar zonas verdes y elementos naturales.

Si el diseño complementa al estilo individual de trabajo de la oficina, el personal será capaz de conseguir el máximo rendimiento. Quizás se necesiten despachos privados divididos para el trabajo confidencial, o podría ser más adecuada una disposición abierta para que empleados de menor antigüedad puedan observar y aprender de los directivos, y para que se cultive la transparencia. Si se requiere una mezcla de áreas de trabajo, los sofás de respaldo alto y paredes divisorias mantendrán el ruido de las áreas de colaboración alejado de zonas más tranquilas.

 

Fomenta una plantilla más sana

En lo que respecta a la salud mental, un estudio realizado por la Universidad Glasgow Caledonian demostró que un entorno físico agradable es una herramienta eficaz para reducir el estrés y promover el bienestar de los trabajadores. Si los empresarios desean fomentar una cultura corporativa que valore el bienestar del personal, esto debe reflejarse en espacios de trabajo que alivien el estrés. Cambios pequeños marcan una diferencia. Por ejemplo, esparcir plantas por la oficina y mantener las persianas subidas para que entre mucha luz. Si es posible, proporcionar áreas de relajación separadas con muebles cómodos para descansar, de modo que el personal pueda hacer pausas adecuadas para restablecerse. Esto evitará el agotamiento y le costará menos dinero a la firma a largo plazo en concepto de bajas laborales.

Por otro lado, para proteger la salud física de la fuerza de trabajo hay que pensar detenidamente en la elección del mobiliario, ya que los asientos incorrectos a menudo provocan problemas de salud. Una opción que está creciendo en popularidad es montar diferentes escritorios para ofrecer la opción estar sentado o de pie, a fin de evitar problemas comunes como el dolor de espalda y de cuello. Además, hay que tener en cuenta que si una organización valora la diversidad y la inclusión, esto se debería evidenciar en las disposiciones ejecutadas para hacer la oficina más asequible y cómoda para el personal con necesidades adicionales. Por ejemplo, escritorios para usuarios de sillas de ruedas.

 

Si quieres que tu oficina refleje la cultura de la empresa, permite que Martinez & Giovanni te planifique un diseño especial. Estamos especializados en trabajar de forma personalizada para atender a tu imagen y ofrecerte el mejor asesoramiento.

 

 

Martínez & Giovanni

About Martínez & Giovanni

Muebles de oficina y decoración en Sevilla. Creemos en el diseño de valor a largo plazo. Seleccionamos piezas de calidad a través de un diseño moderno y atemporal.

No Comments

Dejar un comentario

NUESTRAS INSTALACIONES

Martinez & Giovanni

Alameda De Hercules 21 Local. Sevilla, España

info@martinezgiovanni.com

© 2018 Martínez & Giovanni. Todos los derechos reservados.

Website realizada por La Ventana COM

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies